DESCUBRA Y VISITE LA ISLA DE
PORQUEROLLES
¿Qué es Porquerolles?
Este lugar catalogado es una de las Islas Doradas, como Port-Cros e Ile du Levant. La isla de Porquerolles es la mayor, la más visitada y la más cultivada de las tres. Es muy popular por su verde y fragante vegetación, sus senderos forestales y, por supuesto, sus extraordinarias playas, donde el mar es turquesa y el submarinismo extraordinario. Las Islas Doradas se encuentran cerca de Hyères, junto a la península de Giens.
LOS ORÍGENES DE LA ISLA

Descubra los orígenes de esta isla del tesoro, de dónde procede su nombre, los pueblos que la han habitado, los vestigios presentes en la isla, que han permitido remontar la historia de las islas Porquerolles…
UN PARQUE NACIONAL

Porquerolles, al igual que Port-Cros, tiene categoría de parque nacional. Esta isla protegida ofrece paisajes y panoramas absolutamente magníficos. Gracias a este estatus, la isla ha conservado su belleza y autenticidad.
LA ISLA

En esta sección, encontrará el mapa de la isla, así como un punto sobre su excepcional clima. Gracias al mapa, podrá visualizar mejor la isla y, por qué no, empezar a planificar su estancia.
Nuestras lanzaderas a Porquerolles
En Les Bateliers de la Côte d’Azur, somos especialistas en el transporte de pasajeros en barco a Porquerolles desde hace varias generaciones. Somos más que una empresa de transporte, nos apasiona este magnífico archipiélago. Le ofrecemos varios puntos de partida para ir a Porquerolles:
Horarios y precios en PDF
Horarios y precios de nuestras lanzaderas a Porquerolles desde LA LONDE
Porquerolles Salida de La Londe |
Du 3 de abril au 9 de julio 2023 |
Du 10 de julio au 3 de septiembre 2023 |
Du 4 de septiembre au 1 de octubre 2023 |
Du 2 de octubre au 5 de noviembre 2023 |
|
---|---|---|---|---|---|
Salida La Londe Duración de la travesía : 30 minutos RESERVA OBLIGATORIA |
Salida La Londe |
Todos los días
9:00 11:00 13:30 |
Todos los días *excepto el sábado 9:00 10:15 10:45(*) 11:30 13:30 |
Todos los días
9:00 11:00 13:30 |
Todos los martes, miércoles, viernes y sábados
9:00 11:00 13:30 |
Salida Porquerolles |
17.30 18.45 (*) |
16.15 17.30 18.45 |
17.30 h 18.45 h(*) |
17:30 | |
(*) Opcional ida y vuelta | adultos : 34€ | niños (de 4 a 10 años) : 23€ | Transporte de su bicicleta de montaña : 18€ (en bicicleta) Transporte de tu bicicleta eléctrica : 35€ Ciclo diverso : las carretillas y remolques de bicicleta deben ser plegables |
|||||
TARIFAS DE GRUPOS (23) : Consultarnos por correo electrónico o teléfono |
La Dirección se reserva el derecho de modificar o anular total o parcialmente estos horarios de lanzadera sin previo aviso en caso de malas condiciones meteorológicas o por razones técnicas.
Se aceptan cheques, cheques vacaciones y tarjetas de crédito.
Horarios y precios en PDF
Horarios y precios de nuestras lanzaderas a Porquerolles desde TOULON
Porquerolles Salida de Toulon |
Du 4 de abril au 9 de julio 2023 |
Du 10 de julio au 3 de septiembre 2023 |
Du 4 de septiembre au 1 de octubre 2023 |
Du 2 de octubre au 5 de noviembre 2023 |
|
---|---|---|---|---|---|
Salida Toulon Duración de la travesía : 1h 15mn RESERVA OBLIGATORIA |
Salida Toulon |
Todos los martes, miércoles, jueves, viernes y domingos
9h00 |
Todos los días *programa sujeto a cambios el 14 de julio y el 17 de agosto 9h30 |
Todos los martes, miércoles, jueves, viernes y domingos
9h00 |
Todos los martes, miércoles y viernes
9h00 |
Salida Porquerolles |
17h00 | 18h15* | 17h00 | 17h00 | |
ida y vuelta | adultos : 36,50€ | niños (de 4 a 10 años) : 23,50€ | Transporte de su bicicleta de montaña : 18€ (en bicicleta) Transporte de tu bicicleta eléctrica : 35€ Ciclo diverso : las carretillas y remolques de bicicleta deben ser plegables |
|||||
TARIFAS DE GRUPOS (25 personas) : Consultarnos por correo electrónico o teléfono |
La Dirección se reserva el derecho de modificar o anular total o parcialmente estos horarios de lanzadera sin previo aviso en caso de malas condiciones meteorológicas o por razones técnicas.
Se aceptan cheques, cheques vacaciones y tarjetas de crédito.
Horarios y precios en PDF
Horarios y precios de nuestras lanzaderas a Porquerolles desde LA SEYNE-SUR-MER (Les Sablettes)
Porquerolles Salida de LA SEYNE-SUR-MER (Les Sablettes) |
Du 4 de abril au 9 de julio 2023 |
Du 10 de julio au 3 de septiembre 2023 |
Du 4 de septiembre au 1 de octubre 2023 |
Du 2 de octubre au 5 de noviembre 2023 |
|
---|---|---|---|---|---|
Salida LA SEYNE-SUR-MER (Les sablettes) Duración de la travesía : 1 heure RESERVA OBLIGATORIA |
Salida LA SEYNE-SUR-MER (Les sablettes) |
Todos los martes, jueves y domingos
9h30 |
Todos los días *programa sujeto a cambios el 14 de julio y el 17 de agosto 9h30 |
Todos los martes, jueves y domingos
9h30 |
Todos los martes y viernes
9h30 |
Salida Porquerolles |
17h00 | 18h00* | 17h00 | 17h00 | |
ida y vuelta | adultos : 36,50€ | niños (de 4 a 10 años) : 23,50€ | Transporte de su bicicleta de montaña : 18€ (en bicicleta) Transporte de tu bicicleta eléctrica : 35€ Ciclo diverso : las carretillas y remolques de bicicleta deben ser plegables |
|||||
TARIFAS DE GRUPOS (25 personas) : Consultarnos por correo electrónico o teléfono |
La Dirección se reserva el derecho de modificar o anular total o parcialmente estos horarios de lanzadera sin previo aviso en caso de malas condiciones meteorológicas o por razones técnicas.
Se aceptan cheques, cheques vacaciones y tarjetas de crédito.
Horarios y precios en PDF
Horarios y precios de nuestras lanzaderas a Porquerolles desde SAINT MANDRIER
Porquerolles Salida de Saint Mandrier |
Du 4 de abril au 9 de julio 2023 |
Du 10 de julio au 3 de septiembre 2023 |
Du 4 de septiembre au 1 de octubre 2023 |
Du 2 de octubre au 5 de noviembre 2023 |
|
---|---|---|---|---|---|
Salida Saint Mandrier Duración de la travesía : 1 heure RESERVA OBLIGATORIA |
Salida Saint Mandrier |
Todos los miércoles y viernes
9h30 |
Todos los días * horario sujeto a cambios el 14 de julio y el 17 de agosto 9h45 |
Todos los miércoles y viernes
9h30 |
Todos los miércoles
9h30 |
Salida Porquerolles |
17h00 | 18h15* | 17h00 | 17h00 | |
ida y vuelta | adultos : 36,50€ | niños (de 4 a 10 años) : 23,50€ | Transporte de su bicicleta de montaña : 18€ (en bicicleta) Transporte de tu bicicleta eléctrica : 35€ Ciclo diverso : las carretillas y remolques de bicicleta deben ser plegables |
|||||
TARIFAS DE GRUPOS (25 personas) : Consultarnos por correo electrónico o teléfono |
La Dirección se reserva el derecho de modificar o anular total o parcialmente estos horarios de lanzadera sin previo aviso en caso de malas condiciones meteorológicas o por razones técnicas.
Se aceptan cheques, cheques vacaciones y tarjetas de crédito.
Fines de semana de apertura
Semana Santa y Ascensión
Sábado
8 de abril de 2023
Salida de Toulon : 9H00
Salida de Porquerolles : 17h00
Salida des Sablettes : 9H30
Salida de Porquerolles : 17h00
LUNES
10 de abril de 2023
Salida de Toulon : 9H00
Salida de Porquerolles : 17h00
Salida de Saint Mandrier : 9H30
Salida de Porquerolles : 17h00
Sábado
20 de mayo de 2023
Salida de Toulon : 9H00
Salida de Porquerolles : 17h00
Salida des Sablettes : 9H30
Salida de Porquerolles : 17h00
IR – VOLVER
Adultos > 36,50 € I Niños (4-10 años) > 23,50 €
Transporte de bicicletas – bicicleta de montaña > 18 € por bicicleta (varios ciclos: carros plegables y remolques)
Transporte de bicicletas – bicicleta de montaña eléctrica > 35 € por bicicleta
Los orígenes de La Isla
Porquerolles esconde muchos secretos, y algunos de sus orígenes siguen siendo imprecisos,
como el origen de su nombre. Numerosas civilizaciones han animado la isla durante siglos, y esto no va a parar.

Una isla histórica
En primer lugar, una pequeña puntualización sobre la ortografía de esta isla. Muchos de ustedes escriben «Porquerolle» o «Porquerol», pero se escribe Porquerolles. Hay varias hipótesis posibles sobre el origen del nombre de la isla.
La primera procede del latín Portus (puerto) y olla (cerámica u, oulo en provenzal). La suma de ambas da como resultado Port-des-Oules. Esta hipótesis tiene fundamento, ya que en la isla se han encontrado restos de una fábrica de ánforas.
Otra hipótesis es que Port-Quairolles o Quiérolles procede de la palabra celta Quair, que significa roca. Su nombre sería entonces Port-des-Rochers.
En la isla hay restos de un pueblo griego de pescadores, pero también de una fábrica romana de ánforas, lo que demuestra que la isla ha estado habitada desde la Antigüedad.
Porquerolles es una isla increíblemente rica en historia que ha visto evolucionar numerosas civilizaciones.Descubra qué visitar en Porquerolles
Un parque nacional
Gracias a su condición de parque nacional, la isla de Porquerolles está protegida, y se puede observar
y fauna acuática, así como una flora extraordinaria.
A pesar del número de visitantes, ha conservado su encanto natural y su lado salvaje.

Una isla protegida
La isla de Porquerolles es desde 2012, se unió al parque nacional de Port-Cros. Esta isla de 7 km de largo y 3 km de ancho es la mayor y más cultivada de las Islas Doradas.
La isla ha sufrido numerosas ocupaciones a lo largo de los siglos. Primero, los celtas, después los ligures y los foceos. Este rico pasado se puede apreciar aún hoy en los diversos monumentos de la isla, como el fuerte Sainte Agathe o la iglesia Sainte Anne.
El parque nacional alberga una biodiversidad realmente impresionante. Toda la vegetación de la isla desprende una fragancia que atrae visitantes cada año.
Para proteger esta biodiversidad, en la isla se encuentra el Conservatorio Botánico Nacional del Mediterráneo, gracias al cual se puede registrar y verificar el estado de cada especie y evitar así su extinción.
La isla
Porquerolles, y las islas de Hyères en general, se benefician de un clima típicamente mediterráneo con más de 300 días de sol al año.
Gracias a este sol, la isla puede producir buen vino, los animales viven felices y la flora es floreciente y tan rica.
Mapa de la isla

Encontrará el mapa de la isla en la oficina de turismo de Porquerolles, situada a la salida del barco, en el puerto. El muelle está situado en la zona naranja, las partes oriental y occidental de la isla son bastante montañosas, y la mayoría de las playas de Porquerolles están en el norte. En el lado oeste de la isla está la península de Langoustier, donde se encuentra Le Mas du Langoustier, un restaurante gastronómico de renombre. Una parte muy pequeña de la isla está habitada por el hombre, el resto es salvaje. En la isla hay muchos fuertes, ya que las islas de Porquerolles tenían un lugar estratégico, y se construyeron varios fuertes defensivos en la isla.